Gobernanza – FieldWood Energy

Gobernanza

Fieldwood México

Es el operador del área contractual 4 y es parte de Fieldwood Energy, una compañía de Riverstone Holdings y uno de los principales operadores de campos marinos en el norte del Golfo de México, quien mantiene un compromiso inquebrantable por la seguridad y excelencia operacional.

Petrobal

Es una empresa enfocada a la exploración y producción de hidrocarburos. Es parte de Grupo BAL, conglomerado mexicano de empresas con actividades industriales en minería, seguros, sector financiero y operaciones comerciales.

Fieldwood México en consorcio con Petrobal resultaron
ganadores del contrato de Exploración y Extracción del
Área 4, que incluye los campos Ichalkil y Pokoch.

Fieldwood México y su equipo directivo cuentan con una amplia experiencia en la operación de
campos petroleros en el Golfo de México.

 

La organización comprometida con la sustentabilidad garantiza que la toma de decisiones
genere valor a sus accionistas y grupos de interés. Cuenta con principios sólidos sustentados
en una visión y valores compartidos que son reflejados en procesos de gestión de riesgo, normas
de transparencia, ética, buenas prácticas sociales y ambientales y comportamiento empresarial
responsable.

Transparencia

El sistema de rendición de cuentas de la empresa toma en cuenta las necesidades y expectativas de los grupos de interés. En este sentido, la empresa dedica tiempo y esfuerzo para promover y difundir la cultura de transparencia a través de:

– Participar en la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), comprometiéndose a brindar información sobre los flujos financieros básicos, y la cobertura social y ambiental de sus actividades.

– Colaborar con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), quien divulga en la página de Internet de Rondas México la información relacionada con el Área Contractual de Fieldwood México y los demás Contratos de Producción Compartida. https://rondasmexico.gob.mx

– Presentar oportunamente los reportes requeridos por otros reguladores del sector como: FMP, ASEA, SENER, SEMAR, SCT y CRE entre otros.

Ética y
prácticas anticorrupción

Ser una organización líder en la industria implica ir más allá del cumplimiento de los mínimos legales del país en el que opera. Como parte de nuestros esfuerzos constantes por ser la mejor organización en el sector del petróleo y gas en el Golfo de México y en línea con nuestro marco de valores, hemos establecido políticas y lineamientos internos que sirven de guía a nuestros empleados y contratistas para tomar decisiones en situación de conflicto ético y conducta empresarial.

De forma específica, contamos con una política anti acoso, una política anticorrupción, una política normativa de regalos y hospitalidad, una política de monitoreo y debida diligencia de terceros, una línea de emergencia sobre cuestiones éticas y una política de denuncia de irregularidades. De este modo, nuestros empleados y contratistas cuentan con un procedimiento anónimo y claro para denunciar cualquier posible violación legal, ética o comportamiento inapropiado.

Todos los directores y empleados de la organización, así como los contratistas, agentes, consultores, y cualquier otra persona que preste un servicio o actúe en su nombre, deberá cumplir con todas las leyes anticorrupción y cualquier otra normativa legal aplicable en el país.